BUTLLETÍ ABRIL 2022 SC ESO

Salut mental i extracció de sang
Durant aquest mes els nois i noies de 4t hem estat treballant tant la salut física com la salut mental.
Pel que fa a la salut mental, hem tingut unes quantes xerrades en les quals ens han parlat de problemes com ara l’ansietat, la depressió, els trastorns alimentaris i la bipolaritat.
A banda d’explicar-nos en què consisteixen, ens ha agradat que ens preguntessin com ens sentim, i si alguna vegada hem experimentat algun d’aquests sentiments.
Alguns de nosaltres ens vam sentir identificats amb alguns dels testimonis, i tots vam entendre que cuidar la nostra salut mental és realment important.
Amb relació a la salut física, hem estat aprofundint en el tema de la sang de manera totalment vivencial. És per això que dues infermeres han vingut a l’escola a fer-nos una xerrada sobre la sang i a fer-nos una petita punxada al dit per determinar quin grup sanguini té cadascú de nosaltres. Les noies ens ho han explicat tot molt bé i hem acabat les sessions sabent més de la nostra sang.

Tres sombreros de copa de Miguel Mihura
Primero de todo, leímos la obra y, una vez leída, asignamos los papeles a los actores y el trabajo de tramoyistas, técnicos de luces, técnicos de sonido, apuntador y encargado del telón, al resto. Por un lado, las actrices y los actores, además del apuntador el primer día, nos reunimos todos en clase y Dani nos hizo hacer el primer ejercicio que fue uno a uno salir delante de todos y empezar a dar vueltas sin mascarilla y serios, realizando un ejercicio de concentración.
Seguidamente, el segundo ejercicio fue, también en redonda, lo mismo que el anterior, ir saliendo uno a uno, pero esta vez teníamos que leer unas cuatro líneas con una forma de hablar/de voz que nuestro profesor nos asignaba. A partir de ese día los actores y actrices nos dedicamos a estudiar y a ensayar el diálogo. Y, sobre las últimas clases, íbamos ensayando toda la obra por actos. En cuanto al resto, lo primero que hicimos fue releer el guión, esta vez subrayando cada detalle sobre los decorados, la luz y la música. Por la parte de la música y la luz, durante las siguientes clases se buscaron los sonidos y las tonalidades más acordes al momento de la obra.
Y, por la parte de los tramoyistas, se dividió el decorado en listas de “quien trae que” y “quien hace que”. Para la de “quien trae que”, fuimos trayendo poco a poco todos los objetos, prendas y materiales, repasando cada día lo que faltaba por traer, y, para la de “quien hace que”, se separaron los objetos que crear y, por pequeños grupos, se fueron haciendo. Una vez hechos los decorados y ensayada la actuación, hicimos un ensayo general. Finalmente, pusimos un encargado para cada decorado y los llevamos así al centro.
En el momento de hacer la obra, hubo imprevistos (como la imposibilidad de cerrar el telón por completo, no encontrar algún decorado, el no saber utilizar las opciones de luces al inicio…), pero se pudieron superar, quedando una gran obra. La gran actuación y capacidad de improvisar de los actores y el detallismo de decorados, luz y sonidos dejaron un gran resultado final. Fue una de las mejores experiencias del curso, en general, a todos nos encantó poder realizar este proyecto todos juntos, y sobre todo con un director fenomenal que siempre nos ha indicado para ir a mejor.
Taller al museu Picasso
El dia 29 d’abril vam anar al Museu Picasso i vam fer un taller sobre retrats. Ens van explicar que havíem de deixar la mà morta i dibuixar línies per representar la nostra parella.
Després havíem de decidir quines d’aquelles línies ens anirien bé i pintar els retrats. Finalment, després de cobrir el dibuix amb una capa de plàstic, vam repassar-ho tot amb retolador negre.
Vam aconseguir uns retrats originals al més pur estil Picasso que ara decoren el passadís de l’escola i fan molt de goig.

Sortida a la platja
Els alumnes de 4t d’ESO vam gaudir molt de la sortida a la platja. Va ser un moment d’alliberació després de tant esforç per superar el segon trimestre. Vam jugar a diferents jocs: uns jugaven a futbol, mentre altres jugaven a voleibol o a jocs de taula. Sigui com sigui, l’important és que vam poder riure, jugar, saltar i córrer tots!